Bolsitas de nicotina: ¿Son más seguras que mascar, fumar o vapear?
Velo fox pablo snus nicopods nicotina … Aunque la publicidad lo haga parecer cómodo y atractivo, es importante saber que estos productos suministran cantidades variables de la sustancia química adictiva nicotina, que puede afectar negativamente a tu aprendizaje, capacidad de atención y propensión a la adicción.
¿Son las bolsitas de nicotina más seguras que mascar, fumar o vapear?
Aún se desconoce el impacto a largo plazo de las bolsitas de nicotina sobre la salud. Técnicamente no se clasifican como tabaco sin combustión, por lo que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no los regula tan estrictamente como los productos de tabaco fumado o el tabaco combustible. Sin datos a largo plazo, no podemos estar seguros de si la reducción de la exposición evitará daños a la salud, ni de cómo lo hará.
Los efectos secundarios del consumo pueden incluir
- Irritación de las encías
- Dolor de boca
- Hipo
- Náuseas
- Adicción a la nicotina (que aumenta el riesgo de recaída con otros productos del tabaco)
¿Son las bolsitas de nicotina un método seguro para dejar la dependencia de la nicotina?
No hay datos que demuestren que las bolsitas de nicotina sean una forma segura o eficaz de dejar de fumar. Los expertos médicos del Centro de Salud Universitario y el especialista en tratamiento del tabaquismo certificado por Nebraska Medicine Jill Selzle, PAno recomiendo estos productos.
Si alguien ya está utilizando bolsas de nicotina y ha conseguido dejar el tabaco, le sugerimos que las abandone para liberarse totalmente de la nicotina. Las terapias de sustitución de nicotina aprobadas a corto plazo son:
- Parches de nicotina
- Goma
- Pastillas
- Aerosol nasal
- Inhalador de nicotina
Todos los medicamentos tienen efectos secundarios e indicaciones de uso, por lo que es importante comentar esta información con el médico antes de utilizarlos.
Vivir sin nicotina es posible
He aquí algunos consejos de expertos para ayudarte a dejar de fumar para siempre:
- Comprende el síndrome de abstinencia a la nicotina: cómo es y cómo te sientes.
- Encuentra formas de afrontar física y mentalmente los impulsos de forma saludable
- Retrasar o distraer para evitar el consumo de tabaco
- Practica la atención plena: No estés en piloto automático, sino sé consciente de cada vez que decidas utilizar
- Utiliza la visualización, la respiración profunda o la meditación para concentrar tu energía
- Prueba una nueva afición o actividad para mantenerte ocupado
- Cambiar las rutinas
- Evita el acceso al tabaco: no lo tengas cerca, paga en el surtidor, evita las situaciones sociales de riesgo, etc.
- Ejercicio: aumenta las endorfinas y te ayuda a mantenerte ocupado de forma saludable
- Bebe mucha agua
- Elige alimentos sanos
Fuente :Medicina de Nebraska Centro de Salud Universitario